La facultad de artes como comunidad.
- BARCO
- 5 mar
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 20 may
La facultad como punto de encuentro
La Facultad de Artes de la UABC en Ensenada no es solo un espacio de formación académica; es también un territorio de coincidencias. Entre pasillos y aulas, la comunidad se construye en la convivencia cotidiana, en el impulso de hacer juntxs. Más que una estructura formal, lo que sostiene esta comunidad es la espontaneidad con la que surgen los encuentros que transforman el espacio y lo resignifican.
La colectividad aquí no es un concepto abstracto, sino una práctica constante. A lo largo de los años, estudiantxs y docentxs han impulsado iniciativas que, sin necesidad de una gran infraestructura, han fortalecido los lazos entre quienes comparten este espacio. Desde una pequeña galería gestionada por lxs mismxs estudiantxs, bazares, talleres y acciones performativas, cada actividad responde a una necesidad de conexión, de generar diálogos que trascienden el aula.
En este contexto, la comunidad se vuelve una plataforma de sostén. Ante la falta de circuitos artísticos consolidados en la ciudad, la Facultad de Artes opera como un nodo donde las relaciones se tejen de manera orgánica, permitiendo que proyectos independientes, colectivos y colaboraciones encuentren un punto de partida.
Más que una estructura rígida, la comunidad dentro de la facultad es un entramado en constante transformación, donde la creación no solo responde a inquietudes individuales, sino también a una necesidad compartida: la de habitar el arte en común, generar espacios de encuentro y reafirmar, con cada acción, la importancia de estar juntxs.
コメント